(Buenos
Aires 1803 - Buenos Aires 1889)
EL
SORDO
que
es bullicioso el Cochino,
cuando
tengo en la pocilga
seis
que no meten ruido?
Mienten
pues los que tal dicen
o
bien un linaje mismo
no
tienen todos los Cerdos,
pues
son callados los míos.
Es
de inferir que éstos eran
seis
trompetas del Juicio,
que
gruñir como verracos
supieron
desde muy chicos.
¡Ved
cual ciega el amor propio!
Lo
que era falta de oído
en
el sordo, él lo atribuía
a
falta de sus vecinos.
*****************************************************
EL
TERMÓMETRO Y EL HOMBRE
Como entrasen tertulios, más de ciento,
de un rico al aposento,
donde encienden cigarros, chimenea,
y cada vela que arde es una tea,
el termómetro allí, por consiguiente,
subió mucho. Pues de esto un concurrente
combustión en la atmósfera concluye
que va a sobrevenir, se asusta y huye
sin pensar que tan súbita ocurrencia
de la misma reunión es consecuencia.
¿Por qué, a causas sencillas y triviales,
no atribuimos las cosas?
¿Para qué recurrir a portentosas
y sobrenaturales?
Lo que es somero y llano en el abismo
nos gusta contemplar, para que asombre.
¡Así forja un coco siempre el hombre!
¿Pero, el coco quién es...? El hombre mismo.
*****************************************************
A
UN INSIGNE EMBUSTERO
Es
fénix desconocido,
tanto
el crédito has perdido
por
tu embuste y falsedad
que
si llega á suceder
que
recitando algún cuento,
digas
ingenuo: " yo miento "
nadie
te querrá creer.
*****************************************************
RESPUESTA
DE UN VEJETE
Dije
á Beltran: á los viejos
no
les conviene el amor;
retírate,
lo mejor
es
ver los toros de lejos.
Y
él contestó: si el amor
es
fuego, por conveniencia.
en
esta edad de inclemencia.
busco
que me dé calor.
*****************************************************
LA
CITA
Adela
resistía Y Silvio importunaba,
Silvio
que por Adela se abrasaba.
Pero
al fin alcanzó con su porfía
que
á su cita la cruda conviniera,
cuando
cesase de alumbrar el día.
Puntual
anduvo el tierno enamorado:
se
asoma, nadie viene; en vano espera
al
dueño idolatrado.
Mas
no, ya por el soto la divisa
trayendo
en su compaña cautamente
dos
perros, la linterna y un sirviente,
y
ahogándose de risa ;
de
cuya burla Silvio avergonzado,
se
fué á dormir por lo que había velado.
*******************************************************************************************
Poeta
y dramaturgo argentino.
--
Autor de fábulas, máximas, pensamientos y comedias
--
Abandonó su patria siendo muy joven, en busca de alivio a sus males
físicos
y
comenzó una larga peregrinación por América y Europa
Libros
publicados
1839
- Poesías diversas – París
1839
- Fábulas – París
1940
- Comedias – París
1846
- América poética – glosario – Valparaíso, Chile
1954
- Fábulas – segunda edición aumentada, Valparaíso, Chile
1956
- Máximas y pensamientos diversos en prosa y verso
No hay comentarios:
Publicar un comentario