domingo, 9 de agosto de 2015

Varela, Juan Cruz



Buenos Aires 23/11/1794 - Montevideo, Uruguay 23/1/1839

AL QUE DESMAYA EN NUESTRO SISTEMA

¿Del gran sistema la contraria suerte
tanto te sobrecoge e intimida?
¿Más que la libertad amas la vida?
¿Eliges la cadena, y no la muerte?

El contraste no aflige al varón fuerte,
él a mayor peligro le convida;
dijo perezca el cruel y no trepida,
y en león libio, en furia se convierte.

Su sangre a borbotones mancha el suelo;
él la mira, y el pecho se le inflama,
y allí su atropellar, allí su anhelo.

Al expirar a sus amigos llama,
y despreciando tan funesto duelo,
himnos entona que admiró la fama.

 
II

¿Tú lleno de pavor pasas el día
los males de tu patria contemplando,
y huyendo de un amigo al ruego blando
buscas ansiosos la melancolía?

¿Qué hiciste infeliz hombre tu alegría
los grillos al romper? ¿a do temblando
llevas la planta con tu sombra hablando?
¡Infeliz para sí de ti confía!

Húndete miserable, a tus hermanos
devuélveles tu mal ceñida espada,
no la profanen tan cobardes manos.

La augusta Libertad con faz airada
te apartará de sus Americanos,
y en su templo jamás tendrás entrada

***********************************************

EPIGRAMA 2

Blas en un corro decía:
'No hay mujer tan apegada,
Tan fiel, tan enamorada,
Tan tierna como la mía.'
Un amigo que le oyó,
me dijo: 'Más la alabara,
Si entre él y ella pasara
Lo que pasa entre ella y yo.

************************************************

A LA MEMORIA DE MI PADRE

¡Oh Señor de la vida y de la muerte!
¿Por qué no me escuchaste? Yo humildoso
mi faz cosía con el polvo negro,
y te rogaba que el instante aciago,

señalado al morir del padre mío,
lentamente viniera, y tarde entrara
en la serie constante de las horas.
¿Por qué no me escuchaste, y en mis ojos

perenne material de amargo llanto
sin piedad has abierto? Si una sombra
de unirse había a las del reino oscuro,

¿Mi vida aquí no estaba? En flor yo hubiera
a la tumba bajado, y ningún hijo,
ninguna esposa, en mi morir piensa

********************************************************************************************

Escritor, periodista y político argentino
(hermano del líder unitario Florencio)
- Fue editor de varios periódicos, entre ellos:
El Centinela(1822-1825), El Porteño, El Pampero y El Tiempo.

Obra publicada

1817 - La Elvira – poema
1818 - A los valientes defensores de la libertad en la llanura de Maipo
1822 - El bello sexo de Buenos Aires
1827 - Triunfo de Ituzaingó
-- A Don Mariano Moreno (Soneto)
-- A don Martín Rodríguez en su regreso a la campaña de Santa Fe – (soneto)
-- A la memoria de mi padre (soneto)
-- A la muerte del Dr. D. Juan N. Sola (soneto)
-- Al General Manuel Belgrano (soneto)
-- Al que desmaya en nuestro sistema por los contrastes que ha padecido – (soneto)
-- Canto a San Martín y Balcarce
-- El 25 de mayo de 1838
-- El jardín de Delia
-- A río revuelto ganancia de pescadores – sainete en poesía
1879 - Poesía completa y tragedias – Imprenta La Tribuna (reeditado en 1916)
-- Poesías completas – prólogo de Manuel Mujica Láinez – Estrada edición moderna
    (libro póstumo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario