domingo, 9 de agosto de 2015

Maciel, Juan Baltasar


 (Santa fe 8/9/1727 – Montevideo, Uruguay 1788)
 Resultado de imagen para juan baltasar maciel canta un guaso

Canta un guaso en estilo campestre los triunfos
del Excelentísimo Señor Don Pedro de Cevallos

Aquí me pongo a cantar
abajo de aquestas talas,
del maior guaina del mundo
los triunfos y las gazañas,
del Señor de Cabezon,
que por fuerza es camarada
de los guapos Cabezones
que nada tienen de mandrias.
Hé de puja, el caballero
y bien vaia toda su alma
que a los portugueses jaques
ha zurrado la badana.
Como a ovejas los ha arriado
y repartido en las pampas
donde con guampas y lazo
sean de nuestra lechigada.
De balde eran, mis germanos,
sus cacareos y bravatas,
si al columbrar a Ceballos.

[…………………………………..]

No lo ha hecho así el come gente
o más aina come vacas,
vuestro don Pinto Bandeira
salteador de la otra Banda,
que allá por sus andurriales
y siempre de disparada,
huyendo como avestruz,
aun se deja atrás la gama.
Ya de Santa Catalina
las batatas y naranjas
no les darán en el pico
aunque más griten, chicharras.
Su Colonia, ras con ras,
dis que queda con la playa
y en ella quando la dha
harán de azulejos casa?
Perdone, Señor Ceballos,
mi vena silvestre y guasa,
que las germanas de Apolo
no habitan en las campañas.

Apolo presidiendo el coro de las musas, al son de su lira, las exhorta a que
las proezas del Júpiter español (a Don Pedro Cevallos) comienzo por heroica.

*****************************************************************************************************

Sacerdote, educador rioplatense, poeta, Doctor en Derecho Civil y Canónico.
-- Junto con Luis José de Chorroarín fueron los "Maestros de la generación de Mayo".

Obra literaria

-- Allá por 1777 se escribía el que se considera el primer poema gauchesco.
-- Poemas dedicados a virreyes y obispos

No hay comentarios:

Publicar un comentario